Existen más de 180 condimentos que se utilizan con finalidades culinarios, sin embargo muchas especias además de dar sabor, son buenas para la salud por sus excelentes propiedades. Se ha demostrado que ayudan a combatirenfermedades como la diabetes, y hasta previenen el cáncer.
![]() |
En este sentido, una investigación de la American University of Beirut, afirma que el comino puede ayudar a suprimir la propagación de las células tumorales, gracias a su componente bioactivo timoquinona, causantes de diversos tipos de cáncer como el de mama o páncreas.
Dentro de SuperSalud180, podrás encontrar diferentes tipos de especias que además de ser deliciosas tienen excelentes beneficios para tu salud. A continuación te presentamos las que no deben faltar en tu despensa.
1. Canela
Añadir media cucharadita de canela al día en tus alimentos puede ayudarte a disminuir los niveles de glucosa en la sangre, debido a que incrementa la sensibilidad a la insulina, afirma Rajadurai Akilen, investigador de laUniversidad Thames Valley.
![]() |
Contiene altas cantidades de fenol antioxidante, lo cual la convierte en una poderosa “arma” para protegerte contra enfermedades cardiacas y envejecimiento prematuro, de acuerdo con la University of Georgia.
3. Cúrcuma
Gracias a su componente curcúmina, ayuda a combatir la acumulación delcolesterol en las arterias, evitando que se vuelvan estrechas y rígidas, lo que reduce el riesgo de arteriosclerosis o ataque cerebral, indica María Ramírez, de la Universidad de Granada.
4. Nuez moscada
Su extracto tiene actividad antibacterial, que puede reducir significativamente ciertas cepas de E. coli, causante de infecciones estomacales graves, informa un estudio de la Nara Women's University.
5. Jengibre
Tiene la capacidad de eliminar el gas estomacal, relajar y aliviar el tracto intestinal mientras fortalece el sistema inmune. Además por lo antioxidantes que contiene ayuda a la memoria y la concentración, afirma Naritsara Saenghong, de la Universidad Khon Kaen.
6. Tomillo
Rico en thymol, un antiséptico natural. Su aceite puede usarse para tratarinfecciones tópicas en la piel, y su infusión puede ayudar a prevenir caries y mal aliento si se usa como enjuague bucal, afirma Meikun Fan, profesora de laUniversidad de Victoria.
7. Regaliz
Disminuye la respuesta inflamatoria aumentando la producción de esteroidespor las glándulas suprarrenales, lo cual ayuda a que el sistema inmunológico responda mejor ante padecimientos como la gripe.
8. Romero
Gracias a las capacidades antifúngicas y antibacterianas, es benéfico para interferir en el crecimiento de candidiasis, otro causante importante de infecciones, indica Cheryl Forberg, nutriólogo y autor de "Positively Ageless”.
9. Pimienta
Puede ayudar a prevenir las úlceras estomacales, debido a que es rica enpiperina, la cual disminuye la producción de ácidos gástricos, reduciendo la acidez y facilitando el tratamiento, indica Bai Yin-Fu, del Instituto de Medicina Tradicional China y Mongola.
![]() |
Contiene sustancias que pueden estimular la producción deneurotransmisores, como la serotonina, que mejoran el estado anímico de las personas, combatiendo así la depresión, afirma Kimberly Beauchamp, de laUniversidad de Rhode Island.
Aunque las especias pueden utilizarse en aceites, extractos e infusiones, basta con que las agregues frecuentemente a tus comidas para sazonarlas, indicaKate Geagan, doctora y autora del libro “Go green, get lean”.
salud180
No hay comentarios:
Publicar un comentario